Sus proyectos recientes se conciben como escenarios especulativos que generan nuevas posibilidades de codependencia entre los eventos y los objetos que dejan atrás, reflexionando constantemente sobre el paso del tiempo y las nociones de decadencia, ruina y obsolescencia. Gil a menudo emplea la propia exposición como medio, amplificando, desplazando o reestructurando las características de su contexto para construir una relación de interdependencia entre la obra y su anfitrión.
Karlos Gil estudió en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York y en la Escuela de Bellas Artes de Lisboa y Madrid, donde obtuvo un doctorado en 2016. Ha realizado varias exposiciones internacionales en espacios como el Centro Pompidou de París; HKW, Berlín; NTU CCA, Singapur; MoCA – Museo de Arte Contemporáneo, Beijing; Planta de gas, Londres; Witte de With, Róterdam; Fundación Baruchello, Roma; CRAC-Montbéliard; Galería Luisa Strina, São Paulo; 1646, La Haya; Le Fresnoy, Lille; Centro Botín, Santander, CA2M, Madrid. Ha participado en la 3ª Bienal Internacional de Arte de Moscú (2012) y en Ars Electronica (Linz, Austria) en 2020.
Untitled (Limen)
Ubicación de la intervención de Karlos Gil en Cáceres Contemporánea

